viernes, 3 de febrero de 2012
Manual Zorguista del jipi - Introducción y definiciones
Introduccíón, o un poco de historia
Uno de los problemas más grandes de una nación al conformarse no son sus simbolos patrios, sino la definición de su enemigo. No es raro ver como a lo largo de la historia paises como Inglaterra, por ejemplo, tuvo de enemigo a Francia, Estados Unidos, Alemania y hoy en dia cualquier país que se meta con su antiguo hijo prodigo. Pero en este sentido Zorg fue más grande, fue resuelto por muchos camaradas con impetud y valentia. No se ha dudado ni un segundo en enfrentarse a los dibolicos enanos en antiguas guerras, en donde se derrotaron y sometieron a muchos individuos de dicha raza gracias al coraje de grande leyendas de la nación.
Pero dejemos las grandes loas al pasado de lado por un momento. Un nuevo enemigo aparece en el horizonte y traen sus luengas barbas y su largos cabellos al viento. El nombre de su tribu? Los jipis.
En este manual encontraremos datos para descuibrir, someter, re-educar y, en último caso, eliminar limpiamente a un jipi. Sin embargo querido camarada, no es idea del PEDO (Pensamiento Existencialista De Orientación) coartar su imaginación, sino por el contrario, estimularla para encontrar nuevos metodos de ataque y defensa frente al enemigo. Improvise camarada, que Zorg lo acepta. Zorg es grande, Zorg es bueno!
Definiciones y caracteristicas del jipi
Intentaremos darle una definición a tan amplia raza. Se conoce como jipi a todo aquel que reune una serie de caracteristicas naturalistas y de "paz y amor" consideradas por la nación como ideas "muy de puto". Trataremos de enumerar algunas de las caracteristicas mas representativas aqui.
■ Gran contacto con la naturaleza:
para entenderlo mejor, Zorg no aborrece los verdes campos de las praderas y fomenta la antividad al aire libre, pero de ahí a abrazar arboles, caminar descalzo para entar en contacto con las energias de la madre tierra y hablar de los chacras cosmicos de luz del sol hay paso gigantesco.
■Cabellos y barbas largas:
A diferencia del varonil perfil de los leñadores del volgota (posible origen de nuestro amado lider) el jipi presenta el aspecto de un jesucristo desgarbado y de mirada perdida por el pachuli. Sus cabellos y barbas carecen de aseo y no se encuentran curtidas por las inclemencias del tiempo y el trabajo duro.
■Olor fuerte a extrañas hierbas y piel hidrofobica:
Un informe del centro de investigación zorguista a descubrierto que la ingestion y aspirado del humo de ciertas hierbas modifican la glandulas sudoriparas produciendo la excreción de liquidos de gran olor a diferentes hierbas, pero sobre todo a la famosa hierbas llamada pachuli. Tambien se ha descubierto que su piel tiene una extraña composición quimica que permite la fijación de mugre y repulsón del agua y algunos jabones y detergentes.
■Ropas grandes y de corte indú:
El jipi es muy poco patriota y prefiere adorar a paises en donde las vacas son sagradas y están prohibidas matarlas para comer (ni siquiera para un sagrado asado dominguero) y las protestas se hacen pasificamente (es decir, presentan el impetud revolucionario de su animal sagrado); a adorar a una nación hecha y derecha como la zorguista. Por estee hecho prefieren hacerse vestidos y ropas multicolores a mano (para luego venderlos por el triples en ferias callejeras) a utilizar el elegante uniforme de esta hermosa nación.
■Actitud nomade:
Desde sus puestitos en la plaza para invadir otras culturas con sus ideas, hastas las carpas en donde viven, los jipis presentas una actitud en donde prima la movilidad y, por ende, ningun arraigo a tradiciones fuertes y masculinas. Por el contrario, un hombre con todas las letras como el zorguista medio, se asienta en modestos bloques de edificios de nuestras ciudades.
Hasta aquí se presenta una breve especificación del jipi medio. Ten en cuenta querido camarada, que algunas tribus pueden presentar todas las caracteristicas y otras más, o solo algunas. Se sigue investigando desde los centros para ampliar la definición y hacer un mapa mas completo de dicha raza. Desde aqui pedimos tu aporte querido camarada, porque sabemos que no todo se puede definir desde los centros de estudio, sino que la practica la definen ustedes desde el campo de batalla. Esperamos tu aporte camarada. ZORG ES GRANDE, ZORG ES BUENO!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario